¿Cuándo es recomendable utilizar grúas para enfermos en casa?

Las grúas para enfermos en casa son herramientas fundamentales para cuidar de personas con movilidad reducida o encamadas. Permiten realizar traslados de forma segura, evitando lesiones tanto en el paciente como en el cuidador. Sin embargo, no siempre está claro cuándo es necesario utilizarlas.

En este artículo explicamos en qué casos son recomendables, qué beneficios aportan y qué tipos de grúas existen.

 

¿Qué son las grúas para enfermos?

Son dispositivos mecánicos o eléctricos que se utilizan para elevar y trasladar a una persona de un lugar a otro. Suelen emplearse para mover al paciente de la cama a la silla de ruedas, al baño o a otra estancia de la casa.

Las grúas están formadas por una estructura metálica con ruedas, un brazo de elevación y un arnés que sujeta al usuario de forma segura durante el traslado.

 

Situaciones en las que se recomienda el uso de grúas en el hogar

El uso de una grúa es especialmente recomendable cuando:

1. El paciente no puede incorporarse por sí mismo
Personas encamadas o con movilidad muy reducida necesitan asistencia para cambiar de posición o trasladarse.

2. Existe riesgo de lesiones para el cuidador
Elevar manualmente a una persona puede provocar lesiones de espalda o sobrecargas musculares. La grúa evita este riesgo.

3. Se requiere un traslado seguro y cómodo
Gracias al arnés y la sujeción estable, la persona se siente más segura durante el movimiento.

4. El paciente necesita cambios posturales frecuentes
En el caso de enfermos encamados, la grúa facilita cambios de posición para prevenir úlceras por presión.

5. Hay espacios reducidos en la vivienda
Existen modelos de grúas compactas que permiten realizar traslados incluso en habitaciones pequeñas.

 

Beneficios de usar grúas para enfermos en casa

  • Mayor seguridad: se minimiza el riesgo de caídas o accidentes.
  • Mejor calidad de vida: el paciente puede ser trasladado sin molestias ni movimientos bruscos.
  • Prevención de lesiones en cuidadores: evita esfuerzos físicos innecesarios.
  • Mayor autonomía: algunos modelos permiten que el usuario participe parcialmente en el movimiento.

 

Tipos de grúas para enfermos en casa

1.  Grúas de traslado
Diseñadas para mover al paciente de un lugar a otro, como de la cama a la silla.

2. Grúas de bipedestación
Ayudan a la persona a ponerse de pie desde una posición sentada y se usan en pacientes con algo de fuerza en las piernas y el tronco.

3. Grúas fijas o de techo
Se instalan en el techo y permiten cubrir varias estancias, aunque requieren una instalación más compleja.

Las grúas para enfermos en casa son una solución práctica y segura para mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida y facilitar la labor de los cuidadores. Su uso está especialmente recomendado en pacientes encamados, cuando hay riesgo de lesiones para el cuidador o se necesitan traslados frecuentes.

Si te encuentras en esta situación, considera esta opción como una inversión en bienestar y seguridad.

Entradas recientes

Archivos

Categorías

Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado para comparar